viernes, 6 de mayo de 2011

Viña Rock

Los pasados días 29 y 30 de abril, y 1 de mayo, se celebró en el albaceteño pueblo de Villarobledo el Festival de Arte-Nativo Viña Rock. La decimosexta edición de este festival contó con 30000 asistentes, menos que el año anterior, lo que se puede achacar a la crisis o la inferioridad del cartel de este año respecto al del anterior.

El festival arrancó el viernes 29 de abril pasado por agua. El concierto de Lendakaris Muertos, que se hizo un alto en su parón para asistir a este festival, se realizó bajo una manta de agua. Después, bajo las gotas de un leve chispeo, Poncho K hizo vibrar al público con canciones como "Un perro como tú" o "Manolito Caramierda". Sin embargo, quizá quedó empequeñecida la figura de Poncho ante el conciertazo de Rosendo, que con su conocida Fender Stratocaster, llevó a cabo una actuación en la que combinó temas clásicos de Leño y de su carrera en solitario (destacaron "Agradecido", "Flojos de pantalón" y "Maneras de vivir", temas que cerraron su actuación) con temas de su nuevo disco ("A moco tendido", "A veces cuesta llegar al estribillo"...).

Pero, sin duda, la sorpresa del festival llegó a altísimas horas de la noche (o quizá fue de la madrugada) con un concierto divertidísimo de La Pegatina en el escenario Orange. Este grupo no cesaba en el intento de darse a conocer, reivindicando su nombre entre canción y canción constantemente. Sin duda, los asistentes a ese concierto no olvidaremos a este rumbero grupo catalán, que tocará en el FNAC de Callao (Madrid) el 3 de junio para presentar su nuevo disco.


El sábado, una nueva manta de agua redujo la asistencia a los conciertos, pero Gatillazo contó con un gran número de espectadores, que se volcaron con Evaristo y sus gritos antipoderosos, que siguen teniendo un gran número de ecos a pesar de que Gatillazo no tiene la fama del famosísimo ex-grupo del cantante, La Polla Records. Seguidamente, ya sin lluvia, el escenario Orange volvió a asistir a un conciertazo, esta vez de The Locos, grupo creado por Pipi (show-man de Ska-P) junto a otros músicos de Vallecas, que parían macropogos en cada una de las canciones que tocaron ("Resistiré", "Prepotencia Mundial", "Malo Juanito"...).


Tras The Locos, muchos nos preparábamos para ver a Rulo y la Contrabanda. Existían dudas acerca del nuevo disco del cantante por el exceso de tristeza de sus canciones; sin embargo, el cantante realizó un buen concierto en solitario, escogiendo correctamente las canciones para el directo, ombinando las canciones de su nuevo disco con los himnos de su ex-grupo, La Fuga (a pesar de las críticas recibidas desde el grupo): Majareta, etc. Tras el concierto de Rulo, Muchachito Bombo Infierno llevó a cabo un concierto en el cual la gente disfrutó mucho, además de con el concierto, con el cuadro pintado por Veracruz al ritmo de la música.


El domingo 1 de mayo salió el sol (¡por fin!) para recibir al nuevo grupo del famoso cantante de Barricada, Enrique Villarreal "El Drogas": Txarrena. Un buenísimo espectáculo del experimentado cantante, combinado con la música de sus compañeros de grupo y la agresiva forma de tocar la batería de Brigi (cantante de Koma), al que El Drogas definió como <<la tormenta de ostias>>, hizo que la gente se fuera adhiriendo al concierto y permitió que el grupo se diera a conocer aún más. Seguidamente, Los Delinqüentes con su exaltado cantante hicieron bailar a todos los asistentes con sus rumbas. La Fuga continuó el espectáculo con un concierto que decepcionó. El nuevo cantante, Pedro, intentó imitar las frases de Rulo, incluso el <<de puta madre>> del directo de La Fuga. Sin embargo, su voz más popera hizo que decepcionaran a sus seguidores más rockeros a pesar de tocar mayoritariamente los clásicos del grupo ("Pedazo de morón", "Heroína"...).

Tras un breve descanso llegó uno de los conciertos más esperados: el magnífico espectáculo de Boikot. El grupo madrileño levantó con su punk-rock a todos los asistentes a su conciertos con canciones como "Inés", "De espaldas al mundo", "Kualkier día", "Nos quieren detener", "Bajo el suelo",  "Korsakov"... La coreografía de "Sexo, droga y rock and roll", que el grupo iba a grabar en el Viña Rock para su nuevo videoclip para la canción, no era conocida por el público y el baile acabó resultando un fracaso. Por lo demás, fue un concierto espectacular en el que todos saltamos y gritamos contra las injusticias. A Boikot le siguió Eskorzo, que acabó con los conciertos de los escenarios de rock con canciones como "Ruido" y "El que tenga el amor".


Por último, apuntar el mal tributo llevado a cabo por la formación de Tokame la Polla a La Polla Records. El grupo empezó bien su actuación con "Ya no quiero ser yo", pero la actuación decayó a partir de la segunda canción, a pesar de contar con el Txikitín de Ska-P en "La chica Ye-Ye".

Así acabó el Viña Rock 2011, festival donde el mal tiempo y la buena música fueron los protagonistas.

miércoles, 27 de abril de 2011

Calendario de mayo

Este mes de mayo se presenta con muchas fechas importantes en lo que se refiere a la música punk rock.

El día 1 de mayo viviremos el último día del Festival de Arte-Nativo Viña Rock.

Ya desde el viernes día 29 estaremos disfrutando en el festival con conciertos de algunas de las mejores bandas de nuestro país (Lendakaris Muertos y Poncho K) hasta llegar al plato fuerte del día a las 0:00 con el maestro Rosendo, que seguramente hará vibrar al público, tanto con temas clásicos como 'Flojos de pantalón' o 'Masculino Singular', como con temas de su nuevo disco ('Tú que... Yo que", "Amaina Tempestad").


Aún así, un par de horas después de acabar el concierto de Rosendo tenemos cita obligada con La Pegatina y Ramons (tributo a The Ramones).

Después de este primer día habrá que descansar para llegar con fuerzas al segundo día, donde los amantes del punk rock tendrán su día de suerte, ya que podrán encadenar conciertos desde las 17:30. Transfer, Trasthucada, Gatillazo... ¡THE LOCOS! El grupo vallecano se perfila como uno de los más atractivos para el público por su similitud con la conocidísima banda Ska-P. Además, éste será uno de los últimos conciertos que ofrezcan Pipi y los suyos antes de sacar su próximo disco, que está anunciado para este año.

Después de asistir al concierto de The Locos, habrá que cambiar rápidamente de escenario para visitar a Rulo y su nuevo grupo. Rulo y la Contrabanda ha confirmado que combinará en sus conciertos canciones del antiguo grupo de su cantante con canciones del disco que el grupo sacó el año pasado. Será interesante ver si el ex-cantante de La Fuga sigue levantando pasiones en solitario.


Pero no será Rulo quien frene la racha de conciertos encadenados porque Muchachito Bombo Infierno, Soziedad Alkoholika y Raimundo Amador nos mantendrán en pie hasta las 2:30 de la noche, sin perder de vista el tributo de A Pelo y Tú al ex-grupo de Fito, Platero y Tú. Este concierto finalizará al filo de las 6:00 de la noche, por lo que tendremos que intentar ir rápidamente a nuestra tienda antes de que comiencen los conciertos del domingo (que en realidad ya habrán comenzado porque estamos hablando de las ¡6:00 de la noche! ¡El mes de mayo todavía no nos habrá visto dormir!).

El domingo volveremos a vivir una racha de goces y disfrutes desde las 17:30 hasta las 23:55, encadenando conciertos de Segismundo Toxicómano, Vendetta, Habeas Corpus, Banda Jachís, Txarrena (el nuevo super-grupo formado por Enrique Villarreal "El Drogas", cantante de Barricada; y que cuenta a la batería con el conocido cantante y guitarrista de Koma, Brigi) y Los Delinqüentes.


Un descanso de un par de horas hasta que empiece el concierto de Boikot, esperado por el flashmob que van a realizar. El grupo ha pedido que los asistentes a su conciertos se unan para ejecutar una coreografía que grabarían para introducirla en el videoclip de la canción "Sexo, droga y rock and roll", que pertenecerá al nuevo disco que sacará el grupo este año. Esta es la coreografía que el grupo ha pedido que nos aprendamos:


El festival acabará con los conciertos de Eskorzo, Tokame La Polla (tributo a La Polla Records) y La Leñera (tributo a Leño).

Si nos quedan fuerzas después de este festival, dos días después saca disco el grupo de Hortaleza Porretas. Este disco será un disco-tributo al grupo por su vigésimo cumpleaños. En la grabación de este disco han participado personajes tan reconocidos musicalmente como Pulpul de Ska-P(que canta la versión de "Marihuana"), Enrique Villarreal, "El Drogas", de Barricada y Txarrena (cantando "Hortaleza"), Fernando Madina de Reincidentes (con "Si lo sé me meo"), Boikot (con "Antimilitar Antisocial"), Pereza (con "Y aún arde Madrid")...



Después de comenzar a vender su disco el 3 de mayo, irán a las fiestas de Rivas el 14 de mayo, donde ofrecerán un concierto que en poco tiene que envidiar a muchos festivales de varios días por la calidad de los grupos que asistirán. Yesca, Porretas, Boikot, Reincidentes y el maestro Rosendo harán que la gente que pague los 18€ de la entrada vibre como pocas veces durante horas y horas de conciertos de enormes grupos del punk rock español.

Porretas también realizará un concierto el sábado 28 de mayo en Hortaleza, por lo que este mes no hay excusa para no asistir a un concierto de este grupo para celebrar su vigésimo cumpleaños como grupo.

Además, el 24 de mayo estrena disco Extremoduro. Además, el grupo realizará una gira pos los FNAC de España, por lo que también se perfila como una cita imprescindible en este mes para los amantes del rock.

Además, este mes habrá que estar atentos acerca de las noticias que surjan acerca de los nuevos discos de The Locos y Boikot.

Tampoco nos podemos despistar y olvidarnos de comprar la entrada para el En Vivo de este año, ya que actualmente los precios de las entradas se encuentran bajos.


viernes, 22 de abril de 2011

Conocido el cartel del Derrame Rock


Dos meses y un día quedan para la decimosexta edición del Derrame Rock, uno de los grandes festivales de rock de España, que este año se extenderá a lo largo de tres días. Este año el festival se traslada de Asturias a Ourense (Galicia).


Concierto de Rosendo en la edición pasada del festival

El festival comenzará el JUEVES 23 de junio con una fiesta de presentación en la que podemos destacar la presencia del conocido grupo madrileño Boikot, que parece que se ha planteado estar presente en todos los grandes festivales de nuestro país, ya que la próxima semana le veremos en el archifamoso Festival de Arte-Nativo Viña Rock, y ya ha confirmado su asistencia al Aupa Lumbreiras.

Boikot es famoso por canciones como 'De espaldas al mundo', 'Comandante Ché Guevara', 'Kualkier día' o 'Korsakov' (canción con la que habitualmente concluyen sus directos). Este grupo, que no saca disco desde 2008, ha anunciado recientemente que está trabajando en la elaboración de un nuevo CD, del que se irán sacando canciones a lo largo de este año. Además, debido al parón del grupo vallecano Ska-P, el grupo contará con los servicios del peculiar trompetista de este grupo, el Txikitin. Este es, sin duda, el cabeza de cartel de la fiesta de inauguración del festival.


Pero en este primer día de festival el grupo del que hemos hablado no será el único que denuncie las injusticia sociales. Los ocho miembros de Obrint Pas saldrán a escena para intentar hacer vibrar tanto a los que tengan el bono del festival (55€) como a los que sólo asistirán al festival en este primer día (lo cual cuesta 20€). Este grupo valenciano, Obrint Pas, ha publicado recientemente el disco 'Coratge' con quince temas, de los que seguramente la mayoría sonarán en este festival.


También debemos estar atentos en este día 23 a la final del concurso Radio Galega, donde tres jóvenes bandas tendrán la posibilidad de darse a conocer.

El VIERNES comenzará el grueso del festival con grupos como Gatillazo, el nuevo grupo de Evaristo (ex-cantante de La Polla Records). Este grupo ha estrenado su disco 'Sangre y Mierda' hace poco, y cuenta con un repertorio de canciones que recordarán al espectador que nos encontramos ante un claro representante del <<punk basurero>> que tan bien encaja con la figura del cantante de este grupo.

Pero no sólo van a ir grupos que nos recuerden las injusticias de este trise mundo, también hay espacio para llorar con el jovencísimo grupo Rulo y la Contrabanda, el nuevo grupo del ex-cantante de La Fuga, Rulo. Este grupo para en este festival para patrocinar su disco "Señales de humo", aunque todo indica que combinará las canciones de esta formación con las de su antiguo grupo, lo cual no ha sido bien acatado por Nando, guitarrista de La Fuga.

También habrá sitio en este festival para el rap metal de Def con Dos, grupo que hace escaso tiempo ha publicado una recopilación de toda su carrera tirulada "La culpa de todo la tiene Def con Dos", donde se incluye un DVD con videoclips y documentales del grupo, un disco recopilatorio de sus mejores canciones, una autobiografía y un tributo que ha contado con la colaboración de grupos de la talla de Narco, Los Delinqüentes u O'Funkillo. Este grupo publicó su primer disco en 1989 y se separó durante cuatro años por considerar que no eran lo suficientemente reconocidos. Sin embargo, actualmente continúan tocando y se han convertido en uno de los grupos más afamados de nuestro país con canciones como 'Hipotécate tú' o 'El día de la Bestia'.


Otros grupos que no nos podemos perder en este segundo día de festival son Sonotones (que, como podéis ver en la entrada anterior, ha estrenado disco recientemente), cuyo directo es muy bueno; y La Leñera, un tributo a Leño (anterior grupo de Rosendo). También podremos ver en este segundo día de festival a grupos como Censurados, M. Clan, Muchachito Bombo Infierno, Berri Txarrak, Avalanch, Lujurio y A Pelo y Tú. Además, en este día tendremos la primeras partes de los concursos estatal y local.


El plato fuerte del SÁBADO (último día de festival) será el grupo de casa: Los Suaves. Este grupo sacó a finales del año pasado el directo "29 años, 9 meses y 1 día". Tras el festejo de este directo, cuando ya se habían cumplido 30 años del nacimiento de este grupo, el bajista del grupo (Charly), aseguró que a su hermano (Yoshi) le habían detectado Hepatitis C, por lo que, debido a la mala salud del cantante de Los Suaves, fechó el final del grupo dentro de dos años. Por ello, probablemente muchos habitantes de Ourense querrán asistir a este concierto (35€ la entrada para únicamente ir al festival este día) para conocer cómo está la salud del cantante del grupo más conocido de esa tierra.

Otro grupo que veremos en este último día de festival será Koma, que también ha estrenado recientemente su anárquico disco "La Maldición Divina". Los amantes del metal verán en este grupo alcabeza de cartel del festival, ya que todos conocemos la fuerza mostrada en los conciertos por el grupo en general y por el cantante y guitarrista Brigi (que actualmente también es batería del grupo Txarrena) en particular.


Tampoco faltará a este Derrame Rock el sevillano Albertucho, grupo de rock afamado por canciones como "El pisito", "Descuida", "La gata", "Mi estrella"..., canciones cuya temática gira en torno a las vivencias del cantante (y guitarrista) del grupo, Alberto Romero. Este grupo estrenó disco en abril del año pasado, disco en el que contó con colaboraciones de miembros de Los Delinqüentes, Los Ronaldos y otros grupos. Serán las canciones de este disco y los himnos ya consolidados los que hagan vibrar a la gente en este último día de festival.

También en este sábado veremos la segunda parte de las finales de los concursos de música estatal y local. Además de estas finales, también podremos asistir a las actuaciones de artistas como O'Funkillo, Soziedad Alcoholika, Siniestro Total, Ojos de Brujo, Trashtucada, Hamlet, Angelus Apatrida, Escuela de Odio y De Acero.



Ausencias notorias de este festival son los grupos Reincidentes, Txarrena y Fe de Ratas. Este último quizá pueda ser justificado por el cambio de lugar del festival, ya que el grupo quizá preferiría que el festival se celebrara en su tierra, Asturias, lugar en donde se ha celebrado hasta este año, cuando la sede ha cambiado a Ourense.



¿CUÁNTOS DÍAS FALTAN?

lunes, 18 de abril de 2011

Sonotones y "La rebelión de las monjas"

Sonotones es un grupo de rock que nació en Madrid al final del siglo XX. Este grupo, formado por seis miembros, sacó a finales del año pasado su quinto disco: 'La rebelión de las monjas'.

A su exitoso primer disco, Átale (1999), le siguieron Listos para jugar y Sonotones III. En 2006, el grupo publicó un nuevo trabajo, Sin argumentos, disco promocionado mediante directos y no mediante marketing o programas de radio. Ahora, Sonotones saca un nuevo disco.




El disco comienza con la canción que le da nombre, "La rebelión de las monjas", canción en la que destaca el sonido de las guitarras, característica que veremos repetida en otras canciones del disco como son pueden ser "Fuera de juego" y "Arde Madrid". Pero el grupo no se olvida de cuidar las letras (críticas y acerca de la vida, el sexo y el rock & roll; alejadas de la política) como lo demuestra su destacada canción "No practicar", canción que se perfila como un clásico del grupo, así como también lo hace otra canción de este mismo disco, "Los Malos Tiempos".




Además, Sonotones muestra en este disco flexibilidad musical. Alterna canciones que resumen las características esenciales del grupo con temas en los que se ve la influencia recibida por el grupo de otros estilos. El pop se muestra tímidamente en algunas pistas del disco (como en "Me rindo para siempre"), y el rap hace claramente acto de presencia en "Lo que toca". Sin embargo, personalmente, creo que la mejor canción del CD es "Los Peligros del Amor", donde la voz del cantante del grupo, Javi Die, es acompañada por Cristina, cantante de Paraelissa que acompaña a Javi en varias canciones (una de ellas es "Me Rindo Para Siempre").


El disco es cerrado con los temas "Empezar de nuevo" y "En el cuarto oscuro".

Así se presenta este nuevo trabajo del grupo madrileño cuyos integrantes son el vocalista Javier Die Dean, el baterista Miguel Ángel Blanco Pozo, el bajista Antonio "Toño" Caballero, y los guitarristas José Lus Retamar y Paco de Diego. Estos cinco componentes son personas que lo dan todo en sus conciertos, es decir, estamos ante un grupo que no defrauda en sus conciertos, un grupo comprometido con sus seguidores.

Sin duda, después de esto, muchos estamos esperando tener la oportunidad de ver a este grupo en directo, deseo que podemos satisfacer si asistimos a la segunda jornada del Derrame Rock de este año.

Si queréis conocer más a fondo este grupo, podéis informaros de nuevas noticias sobre ellos y descargaros sus canciones en su propia página web:

domingo, 20 de marzo de 2011

Eskorbuto, importadores del punk

Es el grupo padre del punk español, tres músicos que consiguieron, con una música de escasa calidad, enamorar del punk a gran cantidad de personas. Es, sí señor, Eskorbuto.

Este grupo creado en 1980 por Juanma (bajo y voz), Iosu (guitarra) y Pako (batería) es considerado el grupo más influyente del punk español. Sus dos mimbros más característicos fueron Juanma e Iosu.

Juanma era un joven apolítico y que, en un principio, no etsaba especialmente interesado por la música. Le gustaban los temas relacionados con la MUERTE, y tuvo algunas discusiones con Iosu por el interés de este último por la política.




Iosu era un guitarrista seguidor del rock cañero y, especialmente, de los Who. Era defensor de letras políticas, críticas con la policía, con los políticos de España y del País Vasco...


Ambos personajes del grupo murieron en 1992, tras una fuerte adicción a la heroína de ambos.

Este grupo, que renegó del rock radical vasco, desmarcándose de él y criticando a toda formación musical que lo siguiese, fue un grupo diferente, totalmente punk, radical, y caracterizado por protagonizar algunas curiosidades:
-Iosu anunció su suicidio en un concierto y llego a intentarlo, pero acabó lesionado.
-En un viaje en tren, ninguno de los tres miembros de la banda pagó el billete. Iosu pasó todo el viaje debajo de los asientos (7 horas de viaje), Juanma no lo pagó porque su padre era ferroviario, pero Pako tuvo que pagar la multa al ser pillado.
-El grupo tuvo numerosos problemas con la justicia, pues ésta consideró que sus letras apoyaban a ETA. Al no ser apoyado Eskorbuto por ningún organismo vasco, el grupo comenzó a escribir canciones contra el País Vasco. También tuvieron problemas con la justicia por letras contrarias al rey.
-Eskorbuto intentó crear un partido político con su nombre tras la publicación de la canción "Ya no quedan más cojones"



Hubo numerosas formaciones posteriores a la muerte de Iosu y Juanma. El único que estuvo en todas las formaciones de Eskorbuto es Pako, el baterista, que todavía continúa vivo.

Eskorbuto fue, sin duda, el grupo de punk más coherente de España.




"Somos la banda más honrada que ha pisado este planeta en millones de años, y no somos honrados". Eskorbuto.

lunes, 28 de febrero de 2011

"A mi manera" de El noi del sucre

El Noi Del Sucre es un grupo que fue creado en 2009 como continuación del anarquista grupo punk de Los Muertos de Cristo. De este grupo se mantienen en la formación el guitarrista Jesús Mosteiro, el bajista Ignacio Gallego, el basterista Manuel Borrego y el comprometido cantante Lorenzo Morales, que fue quien eligió el nombre de "El noi del sucre" ("el chico del azúcar") para el grupo, en honor al anarcosindicalista catalán Salvador Seguí, hombre que vivió entre 1886 y 1923 e intentó impulsar la lucha obrera, y cuyo apodo fue exactamente el mismo que el nombre con el que ha sido bautizado este joven grupo. La formación es completada por el guitarrista Enrique Payan y la violinista Mara Escalante.

El primer concierto que hizo esta formación con este nombre fue en el festival Extremúsika de 2009. En ese escenario, el cantante Lorenzo Morales protagonizó un polémico acto al romper y quemar una foto del rey y otra de Franco tras cantar la canción "Dios salve al rey" (canción del primer volumen de la "Rapsodia Libertaria" de Los Muertos de Cristo).


El año pasado el grupo sacó el disco "A mi manera", cuyas canciones han sido clasificadas por algunos como más poético y con menos mensaje que las canciones de Los Muertos de Cristo. Sin embargo, personalmente pienso que cada una de las canciones de este disco muestra un fuerte compromiso con el anarquismo y con la lucha contra las injusticias.

La primera canción es una verdadera obra de arte, tanto a nivel musical como de la letra. Después, la canción "Rebelde con causa", de la que personalmente me ha marcado la última frase "¡hay que ser rebelde!, ¡¡Rebelde!! Pero con causa...", que para mí es una crítica a todos esos falsos anarquistas cuyo objetivo en las manifestaciones es solamente romper escaparates.


Otras canciones de este disco a destacar por su gran calidad son "El efecto mariposa", "La paloma de la paz", "Ya no hay locos" y "A mi manera" (canción que da nombre al disco y de la cual el grupo incluye en el disco una versión karaoke).




El disco lo completan "Luché contra el rey" y "Skae" (canción que incluye dos partes, la primera en la pista 5 y la segunda en la 9). Estas canciones, personalmente, son las que menos me gustan pero no por ello están mal; al contrario, siguen siendo unas canciones-crítica de esas que te hacen levantar de la silla lleno de rabia por escuchar la dureza de las injusticias y la falta de lógica de este sistema, es decir, son del tipo de canciones que hacían Los Muertos de Cristo, y del tipo de canciones que hará El Noi Del Sucre (ENDS).

Junto a este disco, el grupo incluye un cómic en el que el grupo muestra la crudeza de la realidad en la que vivimos.

Para más información acerca de este buen grupo, recomiendo la visita a su página http://www.elnoidelsucre.com/elnoi/index.php, donde, además, el grupo a anunciado sus próximos conciertos, entre los que destaca su presencia en el conocido festival Aupa Lumbreiras.

sábado, 12 de febrero de 2011

The Locos

¡Qué decepción nos llevamos todos al enterarnos de que Ska-P no iba a estar en activo en este 2011! Pero, como no, Vallecas no podía dejarnos sin su crítica música divertida.

The Locos, grupo creado en 2005 tras el anuncio del "parón indefinido de Ska-P", es el heredero natural de la música de Ska-P. Antirracismo, anticlericalismo, antixenofobismo... todo ello con una música que despierta en los antisistema un sentimiento que les lleva a saltar, gritar y bailar pogos descontroladamente. Todo ellos bajo una música similar a la de Ska-P, aunque con una serie de características que permiten que podamos diferenciar a los dos grupos. Guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado, trompeta, trombón y saxo acompañan la voz del conocidísimo Pipi (segunda voz y 'showman' de Ska-P).




En 2006, el grupo sacó su primer disco: "Jaula de grillos". Este disco estaba formado por 'La última valla', 'Paletovisión', 'Prepotencia Mundial', 'Algo Mejor', 'Madre Tierra', 'Condenados', 'Buscando Líos', 'Tradiciones', 'Malo Juanito', 'Como un animal' y 'Resistiré'.


En 2008, vio la luz su segundo disco, 'Energía inagotable', que contiene las siguientes canciones: 'Lloviendo idiotas', 'Terror animal', 'El vendedor de gloria', 'La cuenta atrás', 'Somos más', 'Su indiferencia', 'Sol y pladrillo', 'Marchitada flor', 'Por la razón o la fuerza', 'En qué nos convertimos' y 'Tus ilusiones'. Personalmente, este disco me parece inferior en calidad al anterior, pero quizá más trabajado en cuanto a letras.




Durante estos años, este grupo llevó el ska punk vallecano a los más importantes eventos musicales de España (como al Viñarock), pero también llevó este estilos al resto de Europa y a América del Sur.

Este año, el grupo parte como uno de los cabeza de cartel en el Festival de Arte-Nativo Viñarock, donde expondrá todo su repertorio, desde sus más afamados temas ('Tradiciones', 'Algo Mejor', 'Condenados', 'Prepotencia Mundial', 'Resistiré'...) hasta canciones que solamente tocan en directo como son 'Don't worry, be happy' (versión de una canción de Bobby McFerrin) y 'La bolsa' (versión de una canción de Bersuit Vergarabat), pasando por canciones de Ska-P como 'El gato López'. Todo esto le hace ser una de las grandes atracciones de este importantísimo festival español.


Por último, añadir que se espera un nuevo disco de este joven grupo para este o, como muy tarde, para el próximo año.