El Noi Del Sucre es un grupo que fue creado en 2009 como continuación del anarquista grupo punk de Los Muertos de Cristo. De este grupo se mantienen en la formación el guitarrista Jesús Mosteiro, el bajista Ignacio Gallego, el basterista Manuel Borrego y el comprometido cantante Lorenzo Morales, que fue quien eligió el nombre de "El noi del sucre" ("el chico del azúcar") para el grupo, en honor al anarcosindicalista catalán Salvador Seguí, hombre que vivió entre 1886 y 1923 e intentó impulsar la lucha obrera, y cuyo apodo fue exactamente el mismo que el nombre con el que ha sido bautizado este joven grupo. La formación es completada por el guitarrista Enrique Payan y la violinista Mara Escalante.
El primer concierto que hizo esta formación con este nombre fue en el festival Extremúsika de 2009. En ese escenario, el cantante Lorenzo Morales protagonizó un polémico acto al romper y quemar una foto del rey y otra de Franco tras cantar la canción "Dios salve al rey" (canción del primer volumen de la "Rapsodia Libertaria" de Los Muertos de Cristo).
El año pasado el grupo sacó el disco "A mi manera", cuyas canciones han sido clasificadas por algunos como más poético y con menos mensaje que las canciones de Los Muertos de Cristo. Sin embargo, personalmente pienso que cada una de las canciones de este disco muestra un fuerte compromiso con el anarquismo y con la lucha contra las injusticias.
La primera canción es una verdadera obra de arte, tanto a nivel musical como de la letra. Después, la canción "Rebelde con causa", de la que personalmente me ha marcado la última frase "¡hay que ser rebelde!, ¡¡Rebelde!! Pero con causa...", que para mí es una crítica a todos esos falsos anarquistas cuyo objetivo en las manifestaciones es solamente romper escaparates.
Otras canciones de este disco a destacar por su gran calidad son "El efecto mariposa", "La paloma de la paz", "Ya no hay locos" y "A mi manera" (canción que da nombre al disco y de la cual el grupo incluye en el disco una versión karaoke).
El disco lo completan "Luché contra el rey" y "Skae" (canción que incluye dos partes, la primera en la pista 5 y la segunda en la 9). Estas canciones, personalmente, son las que menos me gustan pero no por ello están mal; al contrario, siguen siendo unas canciones-crítica de esas que te hacen levantar de la silla lleno de rabia por escuchar la dureza de las injusticias y la falta de lógica de este sistema, es decir, son del tipo de canciones que hacían Los Muertos de Cristo, y del tipo de canciones que hará El Noi Del Sucre (ENDS).
Junto a este disco, el grupo incluye un cómic en el que el grupo muestra la crudeza de la realidad en la que vivimos.
Para más información acerca de este buen grupo, recomiendo la visita a su página http://www.elnoidelsucre.com/elnoi/index.php, donde, además, el grupo a anunciado sus próximos conciertos, entre los que destaca su presencia en el conocido festival Aupa Lumbreiras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario