viernes, 22 de abril de 2011

Conocido el cartel del Derrame Rock


Dos meses y un día quedan para la decimosexta edición del Derrame Rock, uno de los grandes festivales de rock de España, que este año se extenderá a lo largo de tres días. Este año el festival se traslada de Asturias a Ourense (Galicia).


Concierto de Rosendo en la edición pasada del festival

El festival comenzará el JUEVES 23 de junio con una fiesta de presentación en la que podemos destacar la presencia del conocido grupo madrileño Boikot, que parece que se ha planteado estar presente en todos los grandes festivales de nuestro país, ya que la próxima semana le veremos en el archifamoso Festival de Arte-Nativo Viña Rock, y ya ha confirmado su asistencia al Aupa Lumbreiras.

Boikot es famoso por canciones como 'De espaldas al mundo', 'Comandante Ché Guevara', 'Kualkier día' o 'Korsakov' (canción con la que habitualmente concluyen sus directos). Este grupo, que no saca disco desde 2008, ha anunciado recientemente que está trabajando en la elaboración de un nuevo CD, del que se irán sacando canciones a lo largo de este año. Además, debido al parón del grupo vallecano Ska-P, el grupo contará con los servicios del peculiar trompetista de este grupo, el Txikitin. Este es, sin duda, el cabeza de cartel de la fiesta de inauguración del festival.


Pero en este primer día de festival el grupo del que hemos hablado no será el único que denuncie las injusticia sociales. Los ocho miembros de Obrint Pas saldrán a escena para intentar hacer vibrar tanto a los que tengan el bono del festival (55€) como a los que sólo asistirán al festival en este primer día (lo cual cuesta 20€). Este grupo valenciano, Obrint Pas, ha publicado recientemente el disco 'Coratge' con quince temas, de los que seguramente la mayoría sonarán en este festival.


También debemos estar atentos en este día 23 a la final del concurso Radio Galega, donde tres jóvenes bandas tendrán la posibilidad de darse a conocer.

El VIERNES comenzará el grueso del festival con grupos como Gatillazo, el nuevo grupo de Evaristo (ex-cantante de La Polla Records). Este grupo ha estrenado su disco 'Sangre y Mierda' hace poco, y cuenta con un repertorio de canciones que recordarán al espectador que nos encontramos ante un claro representante del <<punk basurero>> que tan bien encaja con la figura del cantante de este grupo.

Pero no sólo van a ir grupos que nos recuerden las injusticias de este trise mundo, también hay espacio para llorar con el jovencísimo grupo Rulo y la Contrabanda, el nuevo grupo del ex-cantante de La Fuga, Rulo. Este grupo para en este festival para patrocinar su disco "Señales de humo", aunque todo indica que combinará las canciones de esta formación con las de su antiguo grupo, lo cual no ha sido bien acatado por Nando, guitarrista de La Fuga.

También habrá sitio en este festival para el rap metal de Def con Dos, grupo que hace escaso tiempo ha publicado una recopilación de toda su carrera tirulada "La culpa de todo la tiene Def con Dos", donde se incluye un DVD con videoclips y documentales del grupo, un disco recopilatorio de sus mejores canciones, una autobiografía y un tributo que ha contado con la colaboración de grupos de la talla de Narco, Los Delinqüentes u O'Funkillo. Este grupo publicó su primer disco en 1989 y se separó durante cuatro años por considerar que no eran lo suficientemente reconocidos. Sin embargo, actualmente continúan tocando y se han convertido en uno de los grupos más afamados de nuestro país con canciones como 'Hipotécate tú' o 'El día de la Bestia'.


Otros grupos que no nos podemos perder en este segundo día de festival son Sonotones (que, como podéis ver en la entrada anterior, ha estrenado disco recientemente), cuyo directo es muy bueno; y La Leñera, un tributo a Leño (anterior grupo de Rosendo). También podremos ver en este segundo día de festival a grupos como Censurados, M. Clan, Muchachito Bombo Infierno, Berri Txarrak, Avalanch, Lujurio y A Pelo y Tú. Además, en este día tendremos la primeras partes de los concursos estatal y local.


El plato fuerte del SÁBADO (último día de festival) será el grupo de casa: Los Suaves. Este grupo sacó a finales del año pasado el directo "29 años, 9 meses y 1 día". Tras el festejo de este directo, cuando ya se habían cumplido 30 años del nacimiento de este grupo, el bajista del grupo (Charly), aseguró que a su hermano (Yoshi) le habían detectado Hepatitis C, por lo que, debido a la mala salud del cantante de Los Suaves, fechó el final del grupo dentro de dos años. Por ello, probablemente muchos habitantes de Ourense querrán asistir a este concierto (35€ la entrada para únicamente ir al festival este día) para conocer cómo está la salud del cantante del grupo más conocido de esa tierra.

Otro grupo que veremos en este último día de festival será Koma, que también ha estrenado recientemente su anárquico disco "La Maldición Divina". Los amantes del metal verán en este grupo alcabeza de cartel del festival, ya que todos conocemos la fuerza mostrada en los conciertos por el grupo en general y por el cantante y guitarrista Brigi (que actualmente también es batería del grupo Txarrena) en particular.


Tampoco faltará a este Derrame Rock el sevillano Albertucho, grupo de rock afamado por canciones como "El pisito", "Descuida", "La gata", "Mi estrella"..., canciones cuya temática gira en torno a las vivencias del cantante (y guitarrista) del grupo, Alberto Romero. Este grupo estrenó disco en abril del año pasado, disco en el que contó con colaboraciones de miembros de Los Delinqüentes, Los Ronaldos y otros grupos. Serán las canciones de este disco y los himnos ya consolidados los que hagan vibrar a la gente en este último día de festival.

También en este sábado veremos la segunda parte de las finales de los concursos de música estatal y local. Además de estas finales, también podremos asistir a las actuaciones de artistas como O'Funkillo, Soziedad Alcoholika, Siniestro Total, Ojos de Brujo, Trashtucada, Hamlet, Angelus Apatrida, Escuela de Odio y De Acero.



Ausencias notorias de este festival son los grupos Reincidentes, Txarrena y Fe de Ratas. Este último quizá pueda ser justificado por el cambio de lugar del festival, ya que el grupo quizá preferiría que el festival se celebrara en su tierra, Asturias, lugar en donde se ha celebrado hasta este año, cuando la sede ha cambiado a Ourense.



¿CUÁNTOS DÍAS FALTAN?

No hay comentarios:

Publicar un comentario